1.12.4 Función Hash:

Si lo que se quiere es simplemente garantizar que un mensaje no sea modificado durante la transmisión (comprobación de la integridad de un mensaje), sin importar que alguien pueda simplemente observar su contenido, no es necesario cifrar todo el mensaje.

Para garantizar la integridad basta simplemente con añadir al mensaje cierta información generada a partir del mismo, de manera que el receptor pueda comprobar esa información con la generada por él mediante el mismo procedimiento.

Un valor hash de un mensaje es un valor "único" generado a partir de él (Trozo de mensaje). Esto se realiza pasando el mensaje a través de una función criptográfica con las siguientes propiedades:

La codificación crea un texto limitado y reducido de entre 128 y 160 bits, el cual representa de forma fehaciente la integridad del documento, ya que si cambiamos un solo bit del documento original el resultado obtenido al volver a aplicar la función de hash sería totalmente diferente. Además de esta característica, también nos encontramos con que la probabilidad de que dos textos diferentes tengan la misma función de Hash sería prácticamente nula.

Estos algoritmos también son llamados: algoritmos de destilación, algoritmos de huella digital o algoritmos de función resumen, los cuales son vitales para la introducción de la Firma Digital.

Los algoritmos Hash más utilizados son el MD5 (Message Digest 5) y el SHA-1 (Secure Hash Algorithm -1). [2]