Para el desarrollo del prototipo tuve en cuenta la metodología o modelo de espiral el cual se aplico durante el desarrollo del web site durante estos semestres. Dicha metodología permitió trabajar de una forma adecuada para el desarrollo del proyecto debido a las constantes variaciones increméntales, para luego trabajar con versiones mas completas y adecuadas según los objetivos planteados antes de empezar a desarrollar el web site.
A través del tiempo se fue analizando que faltaba o que sobraba en cada una de las Páginas del web site para ir mejorándolas hasta lograr algo especifico con los objetivos que se plantearon. Al realizar un web site se debe tener en cuenta actualizarlo y variarlo para no aburrir a los clientes o navegantes es por eso que trabajar con un modelo de espiral al realizar este tipo de proyectos permite lograr mantener siempre una Página con nuevos diseños o construcciones que se estimen convenientes después de la puesta en marcha del prototipo final. [1]
El modelo de espiral que se plantea se dividió en cuatro actividades estructurales, también llamadas regiones de tareas que fueron :
2.1.1 Etapa de planeación. Aquí se determino y se definió en términos globales y concretos, cuales serán las condiciones en el presente y en el futuro, en cuanto a su estructura, contenido, diseño, tecnología, administración entorno, elaboración y actualización permanente. Teniendo en cuenta lo siguiente:
2.1.1.1 Analizar temas. A tratar en el sitio para darle un valor agregado a la Página enfocándome siempre en algo que fuese típico y también concerniente al Restaurante Desayunos Tony se tuvo como objetivo crear una base de datos con las recetas típicas de nuestra región y de la cocina Colombiana con el fin de dar a conocer nuestra cocina y el sabor de sus platos y de sus culturas.
2.1.1.2 Definir cronograma de actividades. Para el desarrollo del web site teniendo en cuenta tanto la parte de investigación , como las actividades de desarrollo del mismo se creó un cronograma durante el año de trabajo para ir cumpliendo con actividades especificas cada mes.
2.1.1.3 Definir tecnologías. Se analizo que podía servir y facilitar para crear el web site entre estas se escogieron ASP para la programación trabajando sobre plataforma NT. Para determinar esto se tuvo en cuenta conocimientos adquiridos a través de la investigación y el estudio para saber que podía servir y en que se podía basar para realizar este proyecto cumpliendo los objetivos que plantee al principio.
2.1.2 Etapa de diseño. En esta etapa se definieron los gráficos, el estilo del gráfico, la cantidad, calidad y tamaño de la imagen, los colores, los fondos los estilos del texto, la música, las distribuciones y coherencias etc. Estos son los elementos que más se tuvieron en cuenta para el buen diseño del web site. Con base en estos aspectos se trató siempre de crear algo armonioso a la estructura del negocio, se intento mantener algo rústico y típico para proyectar la imagen del restaurante y así crear un ambiente similar para los navegantes de internet. Entre los diseños que se trabajaron se muestran a continuación algunos de ellos. Para el desarrollo de esta etapa se tuvo en cuenta diferentes programas existentes en el mercado especiales para el desarrollo de web sites aunque son muchos trabaje en base a los siguientes que son los más recomendados y los mas utilizados en el momento.
2.1.2.1 CorelDraw 9. Esta aplicación permitió mejorar las fotos y gráficos que se emplearon para la elaboración del web site para así crear efectos en ellas y mejorar la apariencia al escáner. También lo emplee para realizar logos , buscar o crear imágenes, letras. A continuación se encuentran algunas de las fotos que forman parte del web site y el logo del restaurante. [4]
2.1.2.2 Photo-Paint 9. Al igual que Corel trabaje efectos ya que estos dos programas trabajan de la mano. Las fotos utilizadas tuvieran menos peso en cuanto a su tamaño al publicarlas en el web site este me permite guardarlas como .GIF
Efectos creados en Photo-Paint
2.1.2.3 Fireworks 3. En Esta aplicación se trabajo todo el diseño en general como fueron todos los botones de enlace como lo muestra la siguiente figura.
También se creo en la aplicación los fondos de todas las páginas El trabajo con Fireworks permitió durante este año crear diferentes alternativas de diseño para el web site entre algunas que se crearon se encuentran:
Para la realización de las páginas de segundo nivel se baso de acuerdo al modelo del index con el fin de crear uniformidad y concordancia en todo el website. En la siguiente figura se observa una de las páginas secundarias del website que fue creada bajo esta herramienta. [6]
2.1.2.4 Flash 5. software existente para el creación de cualquier tipo de animación para un web site. La figura 18 muestra la primera animación que presenta el website en su página principal consta de los productos que se ofrecen para la venta en el Menú a través de una pequeña rotación que esta va haciendo con música de fondo colombiana.
Las imágenes rotan en bloques de seis productos una tras otra sin esta detenerse.
otra animación que se trabajo es el mapa de Colombia que aparece en la página de localización. La animación se realizo dividiendo cada departamento, uniéndolo uno por uno hasta armar el mapa completamente y va acompañada de música colombiana al final de la animación esta desaparece y queda de fondo el departamento de Santander con fotos del restaurante especificando los datos de la localización de este. [5]
2.1.2.5 Dreamweaver 3. Se utilizo como ingrediente final de todos los programas anteriormente mencionados ya que en se reúne tanto diseño como programación y animaciones. Es un editor de HTML ,ASP, JavaScript y otros programas mas. Cuando se abre una página en Dreamweaver se hace el llamado de las animaciones o del diseño y poco a poco se acomodan cada una de las partes de la Página de acuerdo al lugar que ese ha establecido en el diseño. Dreamweaver me permite crear textos , tablas es decir toda la programación en HTML que cree conveniente que lleve la página.
2.1.3 Etapa de contenido. Tuve en cuenta no solo dar a conocer el Restaurante Desayunos Tony con sus productos como tal si no darle conocimiento a sus clientes o navegantes a través de un link especial que aparece en el web site llamado Secretos donde se pueden encontrar trucos de cocina y recetas de platos típicos colombianos para todos aquellos navegantes apasionados por la cocina. En cada una de las recetas se dan a conocer los ingredientes y su preparación.
2.1.4 Etapa de estructura. Para que el navegante no tenga problemas para ubicar algo en el web site se creo una estructura jerárquica allí el puede pasearse y navegar como pez en el agua; sin complicaciones, ni perdidas ya que todas las Páginas que lleva el web site permiten regresar o vincularse al lugar que se desea dando máximo dos o tres links siempre a cualquier parte del web site creando así un recorrido lógico en la búsqueda de la información, a medida que va navegando se encuentra conocimiento entrelazado de acuerdo a su necesidad esta estructura del sitio lo podemos ver en el mapa del sitio que genera Dreamweaver cuando ya hemos hecho el llamado a todas las páginas y las hemos montado sobre una carpeta todos los archivos creados para el website