La elección del sistema que da soporte a un negocio virtual tiene una gran importancia. Un fallo en la máquina o en el sistema operativo que soporta toda la tienda virtual puede originar la pérdida de confianza del posible comprador, provocando que no vuelva a visitar más el website.
La elección mas adecuada requiere evaluar un conjunto de pros y contras, en función del tipo de comercio virtual que desea implantarse. No hay un producto ideal para todo tipo de negocios electrónicos.
Muchas veces, no existe posibilidad de elegir, ya sea debido a que las personas que deben tomar decisión están familiarizadas con un entorno de trabajo en particular y no desean salir de él, o debido a que los sistemas dentro de la empresa están ya diseñados sobre un tipo de plataforma, o por que la tienda se construirá alquilando espacio en un servidor ya existente.
En otros casos los diseñadores del comercio virtual deben implantar un servidor específico para aplicaciones de comercio electrónico, partiendo de cero, independientemente de cuál sea la red informática usada en la empresa. Es posible encontrar, muchas empresas que poseen una red principal basada en Windows NT, usando servidores web sobre UNÍX. Normalmente la elección final recae sobre los tres principales sistemas operativos: UNÍX, Macintosh y Windows NT.
Las principales alternativas que se presentan al momento de elegir una plataforma de comercio electrónico son: Windows NT, UNIX y MacOS. [11]
1.13.1 UNIX. Es sin duda la mejor elección para emprender un sitio de comercio electrónico a gran escala; para el manejo de tareas críticas, gran necesidad de estabilidad y de proveer seguridad de forma unitaria. Las ventajas más importantes del sistema UNÍX están:
1.13.2 WINDOWS NT. Se convierte en una solución eficiente para entornos de negocio electrónico de bajo y medio nivel, que no manejen niveles de tráfico como Yahoo o altavista, por ejemplo. Las Ventajas de Windows NT son:
1.13.3 MACINTOSH. Cuando la seguridad, tiempo dedicado a la vigilancia y ausencia de errores o paradas de funcionamiento en las transferencias de información sean factores críticos.
1.13.4 APACHE. Es uno de los mejores servidores de Webs utilizados en la red Internet desde hace mucho tiempo, únicamente le hace competencia un servidor de Microsoft, el IIS. Por lo que éste servidor es uno de los mayores triunfos del software libre, que tanto gusta a los usuarios de LINUX.
Es un servidor de web flexible, rápido y eficiente, continuamente actualizado y adaptado a los nuevos protocolos (HTTP 1.1) Implementa los últimos protocolos, aunque se base en el HTTP / 1.1 Puede ser adaptado a diferentes entornos y necesidades, con los diferentes módulos de apoyo y con el API de programación de módulos. Incentiva la realimentación de los usuarios, obteniendo nuevas ideas, informes de fallos y parches para solución de los mismos.
La versión actual del apache es la 1.2.4 (1.3 ya está en beta). En la nueva versión se incluyen características como el soporte para Windows NT y Windows 95, así como la inclusión de cuatro dígitos en las fechas para evitar los problemas del año 2000. [11]