1.10 WEB HOSTING
El "Web hosting" es uno de los diferentes servicios disponibles para las empresas
que buscan un procesamiento externo de sus operaciones de tecnología de Información
basadas en Internet, es ofrecido generalmente por proveedores de acceso a Internet
ISP (Internet Service Provider) o por Proveedores de Servicios de Aplicación
ASP (Applicatión Service Provider). La empresa oferente garantiza la administración
de las plataformas de Hardware y Software y el suministro de servicios que permitan
sostener de manera exitosa la infraestructura "Web", entre los servicios que
pueden ofrecer e integrar tenemos:
- Alojamiento y Gestión de Contenido.
- Sistemas Operativos.
- Servidores Web y de Bases de Datos.
- Herramientas de Colaboración para la intranet, proyectos, etc.
- Aplicaciones de Comercio Electrónico.
- Gestión de Aplicaciones como nómina, inventario, cartera, contabilidad.
- Gestión de procesos de negocios.
- Respaldo de Información (Backup).
1.10.1 TIPOS DE HOSTING
Desde el punto de vista de distribución hardware y software los sistemas de
hosting se pueden clasificar en:
- Compartido. Una plataforma / ambiente de servidor compartidas que
ofrece aplicaciones "web" compartidas por varios clientes.
- Dedicado. Una plataforma / ambiente de servidor dedicada a ofrecer
una aplicación Web exclusiva de un solo cliente.
- Acondicionado. Una enfoque único y complejo de plataforma / ambiente
servidor que cubre servicios o arquitecturas particulares de un cliente y
que puede incluir entre otros: aspectos de seguridad del sitio, recuperación
a desastres o duplicidad de ambientes ("site mirroring")
1.10.2 VENTAJAS
Administrar externamente el sitio web le puede facilitar a las organizaciones:
- Concentrarse en sus competencias primarias. Sin tener que ver de manera
directa con la administración de la plataforma computacional.
- Reducir los riesgos: asociados con las siguientes características
- Escalabilidad. Posibilidad de cambiar de tecnología fácilmente, expandir
sus capacidades.
- Adaptación y flexibilidad. Capacidad de adaptación a los cambios de
la empresa.
- Seguridad. Sistemas de tolerancia a fallos, backup.
- Rendimiento. Análisis de tráfico y carga de los servidores.
- Disponibilidad. Sistemas de UPS, enlaces redundantes
- Acceso global. Posibilidad de mirror.
- Reducción de costos de mantenimiento. acceso a Internet, capacitación del
personal.
1.10.3 Desventajas
Si una empresa no está 100% conectada a Internet para tener su sitio de comercio
electrónico gracias al alojamiento externo de sus clientes, no puede responder
en tiempo real las peticiones de los mismos, ni lograr una integración completa
con sus sistemas internos.
Los datos son manejados por otras empresas y en el caso de las transacciones
de comercio electrónico hay que ser muy cuidadosos en mirar quien nos esta ofreciendo
el servicio, que mecanismos de seguridad utilizan etc. [2]